Whatsapp Business Api Como Funciona?
1- Responder en la ventana de sesión de 24 horas – Autoresponder en WhatsApp es una de las funcionalidades más útiles para todo negocio, Grandes, medianas y pequeñas empresas pueden beneficiarse de esta clase de recurso. Sin embargo, aquellas que gestionan un alto volumen de mensajes a diario encontrarán más ventajas con la implementación de la API.
- WhatsApp Business API permite la configuración de respuestas automáticas,
- Estas se denominan mensajes de sesión y son puramente reactivos, es decir que se activan a partir del contacto del usuario.
- Los mensajes de sesión pueden enviarse únicamente dentro de la ventana de atención al cliente de 24 horas,
Lo interesante de esta función es que las respuestas que la empresa envíe en ese lapso no tienen costo, Tampoco tienen un formato preestablecido, con lo cual, estas respuestas rápidas no siguen reglas estrictas en cuanto a su contenido. Es decir que puedes personalizar la comunicación, incorporando la impronta de tu marca a través de cada mensaje de texto.
Contents
¿Cómo hacer una API para WhatsApp?
Así puedes compartir un número de WhatsApp y un mensaje a través de un enlace ¿Te gustaría añadir en tu perfil o página web un enlace para que tus seguidores o visitantes puedan mandarte un WhatsApp con un simple click? Pues ahora esto ya es posible.
https://api.whatsapp.com/send?phone= 34123456789
Solo tenemos que poner números, nada de símbolos, y hay que poner los dos códigos del prefijo del país (34 en España, 52 México).
¿Cómo consumir el API de WhatsApp?
Cómo utilizar las API de WhatsApp para la asistencia al cliente Comunicarse a través de WhatsApp se está volviendo una exigencia cada vez más difundida entre las empresas que desean establecer una relación de confianza y proximidad con sus clientes. Las estadísticas en efecto muestran un significativo incremento en la utilización de WhatsApp a nivel empresarial y una paralela reducción en la utilización del correo electrónico como herramienta de comunicación entre negocios y consumidores.
Sin embargo, existen algunas limitaciones importantes (como por ejemplo el hecho de que una cuenta de ) que complican la vida a las empresas que desean utilizar WhatsApp como canal principal de comunicación con su clientela. Con la finalidad de permitir a las empresas estructurar un canal de asistencia a través de WhatsApp, la compañía propiedad de Facebook, en agosto del 2018, puso a disposición una primera versión de sus API (Application Programming Interface),
Para el día de hoy este servicio ofrecido por WhatsApp ha finalmente concluido su fase beta y es accesible para todos aquellos negocios que desean implementar soluciones que ayuden a integrar WhatsApp en sus canales de asistencia al cliente. En este artículo veremos entonces cómo una empresa que encuentra limitante la aplicación nativa de WhatsApp para dar soporte, puede utilizar las API de WhatsApp Business para que el equipo de asistencia y/o el equipo comercial puedan comunicarse con la clientela centralizando la comunicación en un único número / cuenta de WhatsApp. Antes de analizar cómo las pueden ser utilizadas para estructurar un canal de asistencia dentro de vuestro contexto empresarial, primero es necesario saber cómo solicitar el acceso. De hecho, las API di WhatsApp no están disponibles públicamente y requieren una previa autorización y verificación por parte Facebook para cada empresa que quiera utilizarlas.
El primer requisito necesario para solicitar el acceso a las API de WhatsApp Business es efectuar la verificación de la cuenta de Facebook Business Manager de la empresa. Esto significa que será necesario enviar a Facebook la información empresarial, incluso un documento que certifique la dirección de tu empresa (una factura, un recibo, un documento de registro de tu empresa).
Este proceso puede requerir hasta tres o cuatro días hábiles y puede iniciarse directamente desde la sección Información sobre mi Business Manager, Si todavía no tienes una cuenta en Facebook Business Manager, puedes para crear y verificar una. Una vez verificada tu cuenta de Facebook Business Manager deberás necesariamente buscar un número que nunca haya sido utilizado para crear una cuenta en WhatsApp.
- Puede tratarse de un número móvil pero también de una línea fija,
- Esto te servirá una vez iniciado el proceso de verificación con la finalidad de poder configurar tu línea virtual.
- El último paso a seguir para obtener acceso a las API de WhatsApp Business es elegir el Business Solution Provider más adecuado para tu caso de uso: si tu objetivo es utilizar WhatsApp para el envío de notificaciones, será conveniente pasar ; si en cambio tu objetivo es utilizar WhatsApp para proveer asistencial al cliente, te recomendamos elegir primero la plataforma que utilizarás y efectuar el proceso a través de la compañía elegida.
Con la finalidad de poder aprovechar las API de WhatsApp Business para poder dar asistencia a los clientes es necesario recurrir a la utilización de herramientas y plataformas que permitan un manejo compartido y estructurado de las conversaciones entrantes.
- En la mayoría de los casos la solución más idónea es utilizar una plataforma que recree la experiencia de WhatsApp Web o Facebook Messenger, pero al mismo tiempo que incluya las funciones necesarias para la colaboración dentro del equipo de soporte o de venta.
- Algunas de las funciones típicamente necesarias para proveer asistencia eficaz al cliente son, por ejemplo, la posibilidad de asignar una conversación a un agente específico, etiquetar (con etiquetas) los contactos, buscar entre los chats y establecer diversos niveles de responsabilidad y/o de acceso de los distintos agentes que trabajarán dentro de la misma cuenta.
Además, las empresas que necesitan manejar un gran volumen de conversaciones tendrán la posibilidad de aprovechar las API de WhatsApp Business para crear chatbots para manejar de manera automatizada las solicitudes más frecuentes de los clientes. Una curiosidad: también la ha utilizado las para para brindar actualizaciones en tiempo real a las personas que hayan escrito al número de WhatsApp de la organización.
Antes de elegir la herramienta adecuada para vuestro equipo de asistencia al cliente o para vuestro equipo comercial, será necesario elegir el partner conveniente para afrontar el proceso de aprobación por parte de Facebook para utilizar las API de WhatsApp Business y configurar entonces vuestro perfil de WhatsApp que será asociado a una línea virtual.
Como fue mencionado arriba será necesario suministrar al partner de referencia un número que no haya sido utilizado anteriormente para crear una cuenta en WhatsApp. Si estás buscando una plataforma que recree la experiencia de utilización de WhatsApp, pero pensada a la vez para equipos comerciales y de asistencia, puedes echar un vistazo a la página principal de Callbell y Además de las clásicas casuísticas de la asistencia al cliente, es posible utilizar las API de WhatsApp Business también para enviar notificaciones a los contactos o clientes de la empresa. Esta posibilidad resulta muy útil para todas las comunicaciones entre empresa y cliente de naturaleza transaccional.
- Pensemos por ejemplo en los casos en los que un comercio electrónico quiera notificar a un cliente sobre el estado del envío de la mercancía o el caso en el que una aplicación de food delivery quiera avisar al cliente de la llegada de su orden.
- Requiere una previa autorización por parte del contacto de recibir comunicaciones de la empresa en cuestión.
Para hacer esto, WhatsApp solicita a la empresa recolectar eso que es definido por Facebook como double-opt-in ; esto significa que el contacto deberá autorizar a la empresa el envío de notificaciones a través de un SMS o a través de la completación de una web form.
No será entonces posible enviar comunicaciones u otra forma de notificación a contactos que no hayan autorizado previamente a un negocio específico para comunicarse con ellos. Este mecanismo permite a WhatsApp bloquear a las empresas que quieran utilizar esta herramienta con fines de marketing, evitando cualquier tipo de abuso del canal de mensajería.
Para poder empezar a enviar notificaciones a través de WhatsApp es necesario, así como en el caso de uso relacionado con el soporte al cliente, solicitar el acceso a las API de WhatsApp Business. Puesto que la implementación y la gestión para el envío de notificaciones requiere muy probablemente la intervención de un desarrollador, la mejor solución es obtener el acceso a las API de WhatsApp Business pasando a través de un Business Solution Provider como, Las son por el momento el principal instrumento de monetización de la compañía propiedad de Facebook. Para utilizar las API de WhatsApp, es necesario pagar un costo por cada mensaje enviado recibido que varía dependiendo del país de destinación del cliente.
- Además, es necesario precisar que existen dos categorías de mensajes: los mensajes de sesión y los mensajes template,
- De hecho, WhatsApp, de manera similar a Facebook Messenger, establece que, en general, sea siempre el cliente el que contacte primero a la empresa.
- Cuando sucede esto, la empresa podrá responder con todos los mensajes necesarios durante una ventana temporal de 24 horas : los mensajes intercambiados en este período están definidos como mensajes de sesión.
Si la empresa quiere contactar al cliente pasadas 24 horas o enviar una notificación / mensaje así el contacto no haya interactuado primero con la empresa por WhatsApp, deberá utilizar un, En promedio un mensaje de sesión cuesta 0,001 centavos de dólar ; esto significa que con un dólar podríamos enviar alrededor de 1000 mensajes.
La duración total del proceso depende del hecho de que la empresa haya o no verificado previamente su cuenta de : una vez que este paso ha sido completado, la fase final del proceso que contempla la aprobación por parte de WhatsApp de un número que será utilizado para crear una línea virtual, no tardará más de 48 horas.Si estás buscando una solución que te permita proveer asistencia al cliente o una plataforma que permita a tu equipo comercial vender por WhatsApp aprovechando las API de WhatsApp Business, te recordamos darle un vistazo a la página principal de Callbell Si te ha sido útil este artículo y para mayor información sobre cómo utilizar WhatsApp Business y Facebook Messenger para tu negocio, ¡visita nuestro blog o contacta a nuestro equipo!Gracias por habernos leído y hasta la próxima.
El primer requisito necesario para solicitar el acceso a las API de WhatsApp Business es efectuar la verificación de la cuenta de Facebook Business Manager de la empresa. Esto significa que será necesario enviar a Facebook la información empresarial, incluso un documento que certifique la dirección de tu empresa (una factura, un recibo, un documento de registro de tu empresa).
- Este proceso puede requerir hasta tres o cuatro días hábiles y puede iniciarse directamente desde la sección Información sobre mi Business Manager.
- Una vez verificada tu cuenta de Facebook Business Manager deberás necesariamente buscar un número que nunca haya sido utilizado para crear una cuenta en WhatsApp.
Puede tratarse de un número móvil pero también de una línea fija. Esto te servirá una vez iniciado el proceso de verificación con la finalidad de poder configurar tu línea virtual. El último paso a seguir para obtener acceso a las API de WhatsApp Business es elegir el Business Solution Provider más adecuado para tu caso de uso: si tu objetivo es utilizar WhatsApp para el envío de notificaciones, será conveniente pasar a través de si en cambio tu objetivo es utilizar WhatsApp para proveer asistencial al cliente, te recomendamos elegir primero la plataforma que utilizarás y efectuar el proceso a través de la compañía elegida.
Con la finalidad de poder aprovechar las API de WhatsApp Business para poder dar asistencia a los clientes es necesario recurrir a la utilización de herramientas y plataformas o Partners que permitan un manejo compartido y estructurado de las conversaciones entrantes. Esto es sumamente necesario para afrontar el proceso de aprobación por parte de Facebook para utilizar las API de WhatsApp Business y configurar entonces vuestro perfil de WhatsApp que será asociado a una línea virtual.
Será necesario suministrar al partner de referencia un número que no haya sido utilizado anteriormente para crear una cuenta en WhatsApp. Si estás buscando una plataforma que recree la experiencia de utilización de WhatsApp, pero pensada a la vez para equipos comerciales y de asistencia, puedes echar un vistazo a la página principal de Callbell y Sobre el autor: ¡Hola! Soy Alan y soy el gerente del marketing en, la primera plataforma de comunicación diseñada para ayudar a los equipos de ventas y soporte a colaborar y comunicarse con los clientes a través de aplicaciones de mensajería directa como WhatsApp, Messenger, Telegram y Instagram Direct : Cómo utilizar las API de WhatsApp para la asistencia al cliente
¿Cuántos teléfonos puedo tener en WhatsApp Business?
Cómo vincular un dispositivo en la aplicación WhatsApp Business Puedes usar WhatsApp Business en hasta cuatro dispositivos vinculados a la vez sin tener tu teléfono principal conectado. Deberás iniciar sesión en tu teléfono principal cada 14 días para mantener conectados los dispositivos vinculados a tu cuenta de WhatsApp Business.
- Abre la aplicación WhatsApp Business en tu teléfono principal.
- Toca el ícono de > Dispositivos vinculados,
- Toca Vincular un dispositivo,
- Apunta la cámara del teléfono a la pantalla del dispositivo que quieras vincular y escanea el código QR.
iPhone
- Abre la aplicación WhatsApp Business en tu teléfono principal.
- Abre WhatsApp, ve a Configuración y pulsa Dispositivos vinculados,
- Pulsa Vincular un dispositivo,
- Desbloquea tu teléfono si tienes iOS 14 o una versión posterior:
- Usa Touch ID o Face ID para desbloquearlo.
- Si no tienes activada la opción de autenticación biométrica, se te pedirá que ingreses el PIN que usas para desbloquear el teléfono.
- Apunta la cámara del teléfono a la pantalla del dispositivo que quieras vincular para escanear el código QR.
Vincular un teléfono adicional a tu cuenta de WhatsApp Business Ahora puedes conectar tu cuenta de WhatsApp Business a teléfonos adicionales. Cuando los teléfonos adicionales se vinculan correctamente, aparece el mensaje “Este es un dispositivo vinculado. Más información” en Ajustes o Configuración, Nota :
- Cuando vinculas teléfonos adicionales, no están disponibles las funciones de ubicación en tiempo real y estados.
- Para una mejor experiencia, usa la versión más reciente de la aplicación WhatsApp Business.
Vincular un teléfono adicional con Android
- Descarga la aplicación WhatsApp Business en tu teléfono adicional con Android.
- Abre la aplicación WhatsApp Business y toca ACEPTAR Y CONTINUAR,
- Toca el ícono de > Vincular con una cuenta existente, Verás un código QR que deberás escanear con tu teléfono principal.
- Abre la aplicación WhatsApp Business en tu teléfono principal.
- Teléfono principal con Android : Toca el ícono de > Dispositivos vinculados > Vincular un dispositivo,
- Teléfono principal iPhone : Abre WhatsApp y ve a Configuración > Dispositivos vinculados > Vincular un dispositivo,
- Desbloquea tu teléfono principal:
- Si tu dispositivo permite la autenticación mediante rasgos biométricos, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
- Si no tienes activada la opción de autenticación biométrica, se te pedirá que ingreses el PIN que usas para desbloquear el teléfono.
- Utiliza tu teléfono principal para escanear el código QR del teléfono adicional con Android.
Vincular un teléfono adicional iPhone
- Descarga la aplicación WhatsApp Business en el teléfono adicional iPhone que quieras vincular. Pulsa Aceptar y continuar,
- Pulsa Vincular este dispositivo a una cuenta existente, Verás un código QR que deberás escanear con tu teléfono principal.
- Abre la aplicación WhatsApp Business en tu teléfono principal.
- Teléfono principal con Android : Toca el ícono de > Dispositivos vinculados > Vincular un dispositivo,
- Teléfono principal iPhone : Abre WhatsApp y ve a Configuración > Dispositivos vinculados > Vincular un dispositivo,
- Desbloquea tu teléfono principal:
- Si tu dispositivo permite la autenticación mediante rasgos biométricos, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
- Si no tienes activada la opción de autenticación biométrica, se te pedirá que ingreses el PIN que usas para desbloquear el teléfono.
- Utiliza tu teléfono principal para escanear el código QR del teléfono adicional iPhone.
Recursos relacionados: ¿Esto responde a tu pregunta? ¿Esto responde a tu pregunta? : Cómo vincular un dispositivo en la aplicación WhatsApp Business
¿Cómo hacer para que no te bloqueen en el WhatsApp Business?
Mejores prácticas para evitar la suspensión o el bloqueo de tu cuenta de WhatsApp Business –
Siempre, siempre, siempre pide autorización a los usuarios para el envío de cualquier tipo de mensaje proactivo. Ten presente que algunas de estas autorizaciones aplicarán solo para ciertos tipos de casos de uso y no para otros. Mantén actualizados los datos de tu empresa en la plataforma (nombre, logotipo, descripción, contacto, horario de atención, etc.) para así garantizar que los usuarios confíen en la cuenta y no la denuncien a WhatsApp como una cuenta falsa o spam. Evita enviar demasiados mensajes para reanudar la ventana de sesión. Tras 24 horas sin obtener respuesta por parte del usuario, WhatsApp dará por cerrada la sesión. Puedes enviar de forma proactiva un mensaje preaprobado o una llamada plantilla ofreciendo al usuario reabrir el contacto, pero es importante no presionar demasiado. Usa la aplicación oficial y trabaja con proveedores que sean socios oficiales de WhatsApp, como es el caso de Infobip. No intentes enviar mensajes publicitarios a través de la plataforma, ni siquiera de forma indirecta. Ten siempre en cuenta las Condiciones de uso y cúmplelas. Realiza automatizaciones únicamente con socios oficiales o aquellos permitidos dentro de la plataforma de WhatsApp, Existen numerosas herramientas para automatizar los mensajes de WA, pero pueden ponerte en riesgo de suspensión o bloqueo de tu cuenta.
¿Cuánto cuesta el API?
ChatGPT está lejos de detener su ascenso, Open IA acaba de anunciar el lanzamiento de una API de su máxima creación que permite a desarrolladores y empresas integrar el chat conversacional a sus aplicaciones y servicios. La nueva API permitirá a los interesados utilizar el modelo GPT-3.5-Turbo en sus plataformas, claro, con un pago de por medio.
El costo inicial de la API es de 0.002 dólares por 1,000 tokens. Según OpenAI, el precio es 10 veces menor al de los modelos GPT-3.5 existentes. Para entender el costo real, recordemos que los modelos GPT procesan el texto mediante tokens que son secuencias de caracteres. Un token equivale a 4 caracteres para el idioma inglés, según estimaciones,
Los 1,000 tokens que ofrece la API de ChatGPT son, por tanto, unas 750 palabras. Por este pago, los desarrolladores y empresas accederán a un modelo estable recomendado de GPT-3.5-Turbo. No obstante, si las necesidades de control y respuesta son mayores existirán instancias dedicadas que brindarán mayor infraestructura a las apps o servicios que procesan millones de tokens.
¿Qué precio tiene el API?
El costo total es de $7.50.
¿Qué software de automatización incluye el API de WhatsApp?
Raphiwha – Raphiwa ofrece un API de WhatsApp diseñado para una comunicación masiva a nivel empresarial. La herramienta te permite crear un número con tu cuenta de WhatsApp business, crear un webhook y enviar y recibir mensajes. Además, cuenta con una interfaz de administrador de chat para responder consultas y un chatbot de respuesta automática. Precio : El precio se basa en una tarifa de recepción diaria de $1,5. Esto “abre” tu canal de comunicación con los clientes y permite respuestas ilimitadas por 24 horas. Si envías mensajes, debes abonar $0,05 por mensaje enviado. Si envías y recibes, se aplican tarifas de recepción y envío.
¿Cómo enviar mensajes de texto masivos por WhatsApp?
Ve a WhatsApp > Más opciones > Nueva difusión. Busca o selecciona los contactos que quieras añadir. Toca el tic verde. Así crearás una nueva lista de difusión.
¿Qué es el token de WhatsApp?
Generar token permanente para WhatsApp Cloud API En el capítulo anterior de esta secuencia de tutoriales de WhatsApp Cloud API, creamos una app en el ambiente de desarrolladores de Facebook (Facebook Developers), la cual requiere de un token para poder funcionar.