Como Responder Clientes No Whatsapp?
Contents
¿Cómo saludar a un cliente por WhatsApp ejemplo?
5 formas de MELHORAR o ATENDIMENTO AO CLIENTE! (inclusive pra vender mais.)
Solicitando datos, documentos o número de gestión/ ticket – Este es un tipo de mensaje más común en las situaciones de atención de soporte. En este caso, la empresa debe contar con un sistema integrado que centralice toda la información del cliente. Ejemplos:
¡Hola, bienvenido a ! Para agilizar el servicio, envía, además de tu pregunta, tu nombre de usuario y tu correo electrónico de registro para que nuestros asistentes puedan localizar tu información. ¡Buenos días! Bienvenido a, Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Para facilitar el servicio, por favor informa tu correo electrónico, nombre completo y número de gestión. ¡Hola, bienvenido a ! Ten tu número de documento a mano para cuando se te solicite esta información. Muy importante, nuestros asistentes no piden información de pago o detalles de la tarjeta de crédito.
¿Cómo saludar de manera elegante?
Maneras de saludar y despedirse en español – La primera: «¡ Hola !» Bueno, la palabra se utiliza y no la vamos a eliminar del diccionario, ¿verdad? Pero, si queremos, no tenemos que utilizarla sola; podemos acompañarla de un « ¿Qué tal? », « ¿Cómo estás? »: – « ¡Hola! ¿Qué tal estás? » – « Muy bien.
Gracias,» Este es un saludo bastante informal, es un saludo que utilizamos con nuestros amigos: « ¡Hola! » « ¿Qué tal? » « ¿Qué tal estás? » Y podemos contestar de esta manera: « Muy bien, gracias,» « Muy mal », no sé, a lo mejor estás mal. Otro saludo que podemos utilizar, esta vez formal, es BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES O BUENAS NOCHES, dependiendo de la parte del día en la que te encuentras.
En realidad, también podemos decirlo detrás de la palabra HOLA : « ¡Hola, buenos días! » « ¡Hola, buenas tardes! » « ¡Hola, buenas noches! » «¡ Hola, buenas ». « ¿Qué pasa? » Estos saludos son coloquiales, informales, No vamos a saludar así a nuestro jefe, por ejemplo.
- Saludamos así solo a nuestros amigos, a nuestros amigos cercanos o familiares.
- Resumimos : ¿Cuántas maneras de saludar hemos aprendido hoy? La primera ya la conocías: la palabra HOLA, que podemos acompañar de otras expresiones o de otras preguntas, por ejemplo «Hola, ¿qué tal?», «Hola, qué tal estás?».
Si queremos saludar de manera un poquito más elegante, podemos decir «Buenos días», «Hola, buenos días», «Buenas tardes» o «Buenas noches». Además, si estás con tus amigos, y quieres utilizar una forma de saludo un poco más coloquial, un poco más informal, puedes decir «¡Buenas!» o «¡Qué pasa!» Bueno, ahora has aprendido diferentes maneras de saludar, pero también tenemos que hablar de las diferentes maneras de DESPEDIRSE,
Hola, ¿qué tal? -> Esto es SALUDAR ¡Adiós, hasta luego! -> Esto era DESPEDIRSE
Cuando me despido, también puedo utilizar también diferentes expresiones. La primera es «¡Adiós!». ADIÓS es una palabra que utilizo cuando me voy, ADIÓS puede ser también un poquito fuerte, un poquito radical, Si te digo «¡Adiós!» parece que no te voy a ver más.
Por eso es normal utilizar otras expresiones diferentes. Por ejemplo, «¡ Hasta luego ! » (si sé que te voy a ver luego), «¡ Hasta pronto!», «¡Hasta otro día!», «¡Hasta mañana!». Son diferentes maneras de despedirse sin ser un poquito fuerte, radical. Cuando me quiero despedir de manera un poquito más formal, puedo utilizar también las expresiones « buenos días»/ « buenas tardes»/ « buenas noches» acompañadas de la palabra « ADIÓS »,
«¡ Adiós, buenos días! » «¡ Adiós, buenas tardes! » «¡ Adiós, buenas noches! » y entonces soy muy formal y muy elegante, Pero, cuando quiero despedirme de mis amigos y quiero utilizar una despedida bastante informal y coloquial puedo decir otras cosas diferentes. ¡ATENCIÓN! En España solemos utilizar una palabra que no es de origen español, sino de origen italiano y es la palabra ¡ CHAO ! Esta palabra, que nosotros escribimos a la española, C – H – A – O, nosotros la utilizamos de manera un poquito diferente.
En italiano se utiliza para SALUDAR («¡Hola!») y para DESPEDIRSE («¡Adiós»). Pero, cuando los españoles utilizamos esta palabra – «¡ CHAO !» – es solo para despedirse, cuando me voy a casa. Bueno, hemos aprendido diferentes maneras para saludar y diferentes maneras para despedirse. Ahora ya tienes más opciones.
Ahora puedes decir otras cosas que no sean «¡ Hola !» o « ¡Adiós! ». Déjanos en los comentarios cómo se saluda en tu idioma y cómo te despides. ¡Nos vemos pronto! ¡Hasta luego! ¡Hasta pronto! ¡Chao!
¿Cómo enviar un mensaje a un cliente por WhatsApp?
Cómo usar las listas de difusión en la aplicación WhatsApp Business Las listas de difusión son listas de contactos guardadas que te permiten enviar mensajes a muchos clientes al mismo tiempo. Cuando envías un mensaje a una lista de difusión, lo reciben todos los clientes que estén en la lista, siempre y cuando tengan tu número guardado en las libretas de contactos de sus dispositivos.
- Abre la aplicación WhatsApp Business.
- Toca el ícono de > Nueva difusión,
- Busca o selecciona los contactos que quieras añadir.
- Toca el ícono del tic,
Crear una lista de difusión a partir de etiquetas
- Abre la aplicación WhatsApp Business.
- Toca el ícono de > Etiquetas,
- Toca la etiqueta para la que quieras crear una lista de difusión.
- Toca el ícono de > Enviar mensaje a clientes,
- Toca el ícono del tic para crear y enviar el mensaje.
Nota : Solo los contactos que tengan tu número guardado en sus libretas de contactos recibirán el mensaje de difusión. Si alguno de tus contactos no recibe tus mensajes de difusión, comprueba que tenga tu número guardado en su libreta de contactos. Con las listas de difusión, solo tú podrás comunicarte con todos los destinatarios.
- Abre la aplicación WhatsApp Business.
- Abre la lista de difusión.
- Toca el ícono de > Info. de la lista,
- En la pantalla Info. de la lista, puedes hacer lo siguiente:
- Cambiar el nombre de la lista de difusión : Toca el ícono de editar, ingresa el nuevo nombre y toca OK,
- Añadir clientes a la lista de difusión : Toca el ícono de editar destinatarios > y busca o selecciona a los clientes que quiera añadir.
- Eliminar clientes de la lista de difusión : Toca el ícono de editar destinatarios, selecciona a los clientes que quieras eliminar y, luego, toca el ícono del tic,
Eliminar una lista de difusión
- Abre la aplicación WhatsApp Business.
- Mantén presionada la lista de difusión que quieras eliminar.
- Toca el ícono de eliminar lista de difusión > ELIMINAR,
- Nota : Si quieres eliminar los archivos multimedia que se envían por la lista de difusión, selecciona la casilla Eliminar los archivos de este chat,
Como alternativa, puedes abrir la lista de difusión que quieras eliminar y, luego, tocar el ícono de > Info. de la lista > Eliminar lista de difusión > ELIMINAR, Recursos relacionados:
- Cómo
- Cómo
¿Esto responde a tu pregunta? : Cómo usar las listas de difusión en la aplicación WhatsApp Business
¿Cómo responder a un cliente satisfecho?
Ejemplos – Cómo responder a las reseñar positivas – 1. Hola, ¡Muchas gracias por su comentario! Nos alegra que hayas disfrutado nuestro, ¡es uno de los favoritos de nuestros clientes! ¿Sabías que por 5 compras de ese todos nuestros clientes tienen uno más de regalo? ¡Te enviaremos un mensaje con las instrucciones para solicitarlo! Una vez más, muchas gracias por ser tan buen cliente.2.
- Hola, No podemos agradecerte lo suficiente por tus gentiles palabras acerca de,
- Tu reseña significa mucho para nosotros y nos hacer ver, ¡que vamos por el buen camino! Para mostrar nuestro agradecimiento, nos gustaría ofrecerte un 10% de descuento en tu próxima visita a nuestra tienda,
- Contamos con tu información de contacto, así que, ¡ya mismo te enviaremos el cupón! Esperamos verte pronto y, nuevamente, ¡gracias! 3.
Hola, Wow, tus palabras positivas nos sorprendieron en gran manera, ¡realmente apreciamos el tiempo que te tomaste para escribir una reseña tan detallada! Vemos que has dicho que, ¿quisieras sacar más provecho de tu ? Hemos elaborado unas guías prácticas en YouTube que podrían interesarte, puedes encontrarlas aquí en este enlace o si tienes alguna duda en absoluto, ¡también puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de atención al cliente al ! ¡Nuevamente gracias! 4.